Grandtour

NUESTRA HISTORIA

Grandtour Agencias de Viajes y Turismo es una empresa que trabaja con los mejores touroperadores y compañías aéreas nacionales e internacionales, ofreciendo programas de viajes con calidad y seguridad.

En Grandtour encontrará lo que busca Desde un simple billete de avión hasta un sofisticado crucero o itinerario internacional.

También organizamos viajes en grupo a diversos lugares de Brasil y del mundo.

Además de los servicios convencionales de una agencia, Grandtour, que empezó a operar en 2003, cuenta con un equipo especializado en turismo educativo.

La empresa también organiza viajes para concursos en todo el país.

Todo el equipo de Grandtour está altamente formado y bien informado, con el fin de ofrecer los mejores servicios, dentro de los objetivos y posibilidades de cada cliente, informándole de cada paso hacia un buen viaje.

Los programas son cuidadosamente seleccionados para poder ofrecer los mejores precios del mercado, sin perder de vista la calidad y fiabilidad de los servicios.

Grandtour dispone también de una moderna flota propia de autobuses chárter.

POLÍTICA SOSTENIBLE

SOSTENIBILIDAD EN TODOS LOS PROCESOS


Con el objetivo de una gestión ambiental responsable, Grandtour se esfuerza por promover la ecoeficiencia en todos sus procesos, con el fin de reducir el consumo y hacer un uso sostenible de los recursos naturales. Nuestro trabajo para desarrollar una Política Sostenible ha sido arduo y continuo.

En este sentido, la premisa de la empresa es:

valorar y proteger el medio ambiente;


controlar el consumo de recursos naturales (agua, energía y combustible);


cumplir los requisitos de la legislación medioambiental


aplicar las mejores prácticas en la gestión de los recursos naturales y los servicios ecosistémicos;


promover la educación medioambiental de los empleados y sus familias;


promover la comunicación a las partes interesadas, haciendo públicos nuestros esfuerzos y acciones medioambientales;


fomentar el compromiso de los empleados, la comunidad y otras partes interesadas, con vistas a intercambiar información y buscar soluciones participativas;


optimizar el uso de los recursos naturales, reduciendo la generación de residuos y las emisiones atmosféricas;


fomentar el cambio de la gasolina por el etanol;


realizar un mantenimiento constante de la flota para minimizar los daños medioambientales.